El director de El silencio de los corderos ha fallecido a la edad
de 73 años. Jonathan
Demme pasará a la historia por esté clásico del cine. Recuerdo a Clarice Starling (Jodie Foster) acercándose a la celda del Dr. Hannibal Lecter y la primera aparición
del siniestro personaje (memorable Anthony Hopkins).
La impresión que recibe la agente del FBI se traslada a los espectadores, a
partir de ese momento el film se vuelve intenso, estamos atrapados por la
historia y sobre todo por un personaje que traspasa la maldad para seducirnos.
El director logró que una sensación difícil de explicar me
acompañase al finalizar la proyección.
ANTES de ganar 5 oscars y tocar la gloria, Jonathan Demme dirige diferentes films en los años
70, en 1978 realiza una entrega de la serie Colombo y al año siguiente El eslabón del
Niágara (79), Roy Scheider (en su mejor momento: Tiburón, Marathon Man) protagoniza
este interesante thriller.
Stop Making Sense
(84), es un aclamado documental musical del grupo Talking
Heads. Rodado en tres noches y con siete cámaras, recibe excelentes
críticas marcando un nuevo rumbo en la realización de conciertos en directo. A lo largo de su carrera, Demme se descubrirá
como un experto documentalista, sobre todo musical.
![]() |
Puedes ver el documental entero en el enlace primero. Disfruta de la música de Talking Heads mientras lees este artículo. |

Casada con todos
(88), es una ligera comedia de mafiosos con un excelente reparto: Michell Pfeiffer, Mathew
Modine, Dean Stockwell, etc.

A partir de
aquí, Jonathan Demme combina la realización
de films, series y sobre todo varios documentales.
Destacan las películas: Beloved
(98), sobre el drama de una esclava en el siglo XIX y el aceptable remake de El mensajero del
miedo (2004) con Denzel Washington
y Meryl Streep, con quien repite en su
penúltima realización, la reciente Ricki (2015).
Como DOCUMENTALISTA, Siguiendo la
senda de Stop
Making Sense, realiza tres documentales sobre tres
músicos diferentes y tres más sobre Neil Young.
Los ocho documentales restantes se
interesan por temas diferentes:
Políticos: Jimmy Carter, Man from Plains (2007),
los intentos del ex presidente de EEUU por alcanzar la paz entre Israel y
Palestina.
Sociales, I´m Caroly Parker:The Good, the Mad and the
Beautiful (2011), que trata sobre la última mujer que decidió dejar
su vivienda durante la evacuación del huracán Katrina en 2005 o la historia de
Jean Dominique, periodista de radio haitiano y activista de derechos humanos en
The Agronomist,
(2007).
Nadando en Camboya de 1987, es una rareza muy estimulante: Spalding Gray, actor de reparto de Los gritos del
silencio, describe sus experiencias sobre el rodaje de la película y los
acontecimientos por los que atravesaba el país con una situación política convulsa.
JONATHAN DEMME, SILENCIOSO ARTESANO.