lunes, 8 de agosto de 2016

BURT LANCASTER


Burt y Ava en "Forajidos"
 BURT LANCASTER (1913-1994) 

 El 2 de noviembre de 1913 nació Burton Stephen Lancaster, (New York),  uno de los mejores actores del séptimo arte y mi actor preferido.

DEBUT  DE LUJO
   Su primer film data de 1946, junto a la incomparable AVA GARDNER en el film FORAJIDOS de Robert Siodmak. Este excelente artesano y Lancaster hicieron dos grandes películas más El abrazo de la muerte (49) y El temible burlón (52) junto a su gran amigo Nick Cravat.



Con su gran amigo Nick Cravat
UNA GRAN AMISTAD QUE DURO TODA LA VIDA.
   Cravat y Lancaster se conocieron en un campamento a los 9 años, ambos vivían en el mismo barrio. Prueban suerte en el mundo del circo creando el dúo “Lang y Cravat”. Sus virtudes como acróbatas las podemos disfrutar en la anteriormente citada El temible burlón y en el gran clásico “El halcón y la flecha” (50) de Jacques Tourneur. Actuaron juntos en 7 cintas más. Su amistad solo pudo romperla la muerte. Ambos fallecieron en 1994, con solo unos meses de diferencia.

LA PRODUCTORA HECHT-LANCASTER

En 1948 Burt Lancaster y su agente Harold Hecht formán una productora independiente avanzada a su tiempo Norma Productions, para lograr el control total de la películas que deseaban realizar. En 1955 logran un éxito indiscutible como Hetch-Lancaster Productions al ganar los principales oscar de la academia: mejor película por Marty , director Delbert Mann, actor Ernest Borgnine y guión adaptado. Durante la década de los 50 sus producciones fueron un referente para la industria.
"Los que no perdonan" de John Huston

FILMS EXCELENTES CON LOS MEJORES DIRECTORES.

   Su segundo film Fuerza bruta (47) fue uno de los clásicos del cine negro, con el director Jules Dassin.  Apache y Veracruz con Gary Cooper y nuestra Sara Montiel, ambas de 1954, junto con La venganza de Ulzana (72) es una trilogía del western sencillamente fabulosa y dirigida por Robert Aldrich. Dos films con el gran John Huston destacando  la excelente Los que no perdonan (60).
   John Sturges lo dirige en  Duelo de titanes (57) junto a Kirk Douglas, con el que repite en Siete días de mayo (64) gran film sobre la guerra fría y realizada por John Frankenheimer con el que coincidió hasta en seís films, destacando: El hombre de Alcatraz (62) una de las tres nominaciones al oscar del gran Burt y la poco conocida pero estupenda El Tren (64) la resistencia francesa luchando por salvar unas obras de arte de las garras de los nazis. Altamente recomendable.
En un descanso de "Veracruz"














EL OSCAR, EUROPA Y OTRAS PELIS.
   Gana el oscar por su excelente actuación en El fuego y la palabra (60) basado en la novela “Elmer Gantry” de Sinclair Lewis, film dirigido por Richard Brooks, que también lo dirige en el western Los profesionales (66) con otro excelente reparto. 
"El gatopardo" de Visconti

El nadador (68) de Frank Perry, es un film atípico. Lancaster en bañador recorre las piscinas de una zona residencial de clase alta, desnudando sus miserias.

   Lancaster tuvo una madurez espectacular trabajando con grandes directores europeos, los títulos lo dicen todo: El gatopardo (63) (Luchino Visconti); Novecento (76) (Bernardo Bertolucci); Atlantic City (80) (Louis Malle).

TERMINANDO CON UNA IMAGEN PARA EL RECUERDO.
   Dejándome muchos más films de su extensa, variada y fantástica filmografía, junto con otros grandes directores, termino con la imagen de su portentoso físico subido al Trapecio (56) de Carol Reed, junto a Tony Curtis y guardando en el recuerdo el gran beso en la playa con Deborah Kerr, censurado durante muchos años por el franquismo en De aquí a la eternidad (53) (Fred Zinneman).



El beso censurado en "De aquí a la eternidad" 1953.


         BURT LANCASTER. Mi actor fetiche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario