lunes, 8 de agosto de 2016

ROBERT ROSSEN, EL BUSCAVIDAS y el Color del dinero de Scorsese

ROBERT ROSSEN, El Buscavidas (61) y El Color del dinero (86)de Martin Scorsese.


 EL BUSCAVIDAS (The hustler) de Robert Rossen, es un gran clásico del cine, el director de El político (49), filmó y firmó (junto a Sydney Caroll y el autor de la novela Walter S. Tevis) este fantástico guión. Todos sus grandes actores fueran nominados al óscar, ganándolo por la mejor fotografía. Film redondo desde su original presentación hasta su esplendido final.


Durante la preparación del film, Scorsese conoció a
Jake La Mota, que salia en la primera secuencia de "El
buscavidas" esto hizo que dejase el proyecto para hacer
"Toro salvaje" (1980)


Martin Scorsese retoma el personaje de Eddie Felson  25 años después, en El color del dinero. El film consigue hacer un poco de justicia al lograr Paul Newman una  merecida estatuilla que no consiguieron ni él, ni sus compañeros de reparto  en 1961. Fue su segundo óscar (el primero lo recibe el año anterior, honorifico por toda su carrera).

ROBERT ROSSEN Y EL BUSCAVIDAS.

Robert Rossen  dejó sus estudios universitarios para trabajar como escritor y director teatral. Trabajó para grandes directores de la época (años 30). Raoul Walsh en Los violentos años 20 o Lewis Milestone

Diferentes circunstancias marcaron la vida y la carrera de este director que tan solo rodo diez películas: Comenzó tarde en la dirección. En su segundo film Cuerpo y alma demostró el gran nivel cinematográfico que poseía; dos años después rueda El político (49), desafiando con valentía al poder en su país y consigue un gran éxito:  Oscars  a la mejor película, a los actores Broderick Crawford y Mercedes Mc Cambridge,  este hecho marcó su carrera siendo  perseguido por el Comité de Actividades Antiamericanas debido a su vinculación con el partido comunista. Perseguido y boicoteado durante más de dos años, marcha a Europa rodando Mambo (55), Alejandro el Grande (56), Llegaron a Cordura (59), hasta que de vuelta en el 61 rueda El buscavidas. Fallece con 57 años en 1966, su último film seria Lilith (64).


Willie Mosconi, asesor técnico en "El buscavidas", enseño durante un mes
a Paul Newman, no en vano consiguió 15 campeonatos del mundo

El principio de EL BUSCAVIDAS, es la presentación de Eddie Felson y su corredor de apuestas  y como utilizan el engaño para ganar dinero con el billar, a continuación comienzan unos fantásticos títulos de crédito. Por medio de imágenes estáticas nos retrata el mundo de los billares de la época, sus espectaculares salas, su ambiente;  y a la vez va presentando a los actores y personajes que van a ir apareciendo a lo largo del metraje. El espectador recibe un maravilloso adelanto de lo que vamos a presenciar. La última imagen destapando un billar da inicio a un film con grandes secuencias. Robert Rossen demuestra su habilidad de director teatral y guionista, logrando interpretaciones intensas y con gran nivel durante todo el metraje:
El personaje torturado de Piper Laurie y su amor tormentoso con Eddie Felson (Paul Newman), los esplendidos duelos de billar con el Gordo de Minnessotta: en el primero se demuestra la estrategia de los dos jugadores, billar, alcohol  e inteligencia; la relación de Eddie con Beth Gordon (George C. Scott, siempre excelente), personaje duro tirando a mafioso y que cubre las apuestas, a un precio demasiado alto; etc...
Acompaña la música y una gran fotografía  en blanco y negro que gano un oscar.

EL COLOR DEL DINERO

 Scorsese sabía perfectamente que era imposible igualar el nivel de El buscavidas.  Sobresale la interpretación de Paul Newman, ganando el oscar, frente a la joven estrella que era Tom Cruise que está excesivo en su papel.

No hay intensidad dramática en el argumento: el director de Uno de los nuestros (90) narra un aceptable guión planteando visualmente la adaptación a los nuevos tiempos del billar. Se juega al nineball, juego mucho más sencillo que el de antaño. El alcohol se ha sustituido por las drogas restando personalidad al juego y al ambiente.

Paul Newman consiguió el oscar por la peli

Durante la preparación de la película (guión, producción) Scorsese conoce a Jake La Motta (sale de camarero al principio de El buscavidas), y se interesa tanto por su vida que aparca el proyecto y rueda Toro salvaje (una de sus mejores películas). Esto deja claro que El color del dinero es una transición en su carrera, aun así Eddie Felson, apodado en el film de dos formas: Relámpago o El rápido, se merecía esta continuación, dónde Martin Scorsese demuestra de nuevo su maravillosa técnica visual.

Sólo el ángel caído conoce las profundidades del infierno”.
PD: Gracias a Sergio Sánchez por la frase, y por su pasión cinéfila que me ha animado a escribir estas líneas y disfrutar de una doble sesión de cine.

 José V. Navarro, 8 de julio de 2012.
                                              




No hay comentarios:

Publicar un comentario